Miedo a sonidos fuertes en perros
- Wendy Torres
- 12 ene
- 1 Min. de lectura
Tormentas, fuegos artificiales, ambulancias, un plato rompiéndose, una olla que se cae, motos estruendosas… Cada vez que tu perro escucha uno de estos ruidos fuertes, desaparece. Ni rastro de él. Aunque después de tantos meses o años a su lado ya lo conocemos, está debajo de la cama.
Esto es un problema bastante común en los perros que puede generarles ansiedad y estrés, y en algunos casos, comportamientos destructivos o temblores. Pero, ¿de dónde viene ese temor a los ruidos fuertes? ¿esto se puede tratar?
Hay varios motivos que se pueden atribuir a este temor:
• Socialización deficiente. En su crecimiento es posible que, cual bebé, hayamos intentado omitir todo tipo de ruidos. Sin duda, un perro que ha sido criado de ese modo, será más propenso a tener temor a los ruidos fuertes cuando crezca.
• Experiencia traumática. Algo del pasado que haya sucedido a nuestro perro, puede traumar al animal sintiendo miedo por los ruidos con los que relaciona la experiencia.
• Los genes. Algunas razas de perros hipersensibles tienen miedo hasta del ruido de una mosca que vuela.
¿Cómo ayudar a un perro con miedo a los ruidos fuertes?
Se puede exponer gradualmente al perro a sonidos grabados, también pueden asociarse los ruidos con algo positivo e incluso crear un refugio seguro.
Si el miedo es severo o el perro muestra signos de ansiedad extrema, debrás consultar con un profesional en medicina de la conducta (etólogo clínico) para obtener un plan de tratamiento personalizado.
Con amor, paciencia, perseverancia, cariño y de la mano de un etólogo clínico, podrás lograr que tu perro sea feliz.





Comentarios