top of page

¿Qué debo hacer si mi perro o gato

tienen un problema de comportamiento?

Informacion Previa EAWTC

Para comprender y cuidar verdaderamente la salud de un animal de compañía, es esencial abordarla de manera integral, considerando tanto su desarrollo, entorno y experiencias previas, como su salud física.

Antes de iniciar cualquier tratamiento, es indispensable realizar un diagnóstico adecuado de los problemas de conducta. Para ello, se realiza una entrevista detallada con la familia, junto con las pruebas médicas necesarias que permitan conocer el estado de salud del animal de compañía. Esto nos ayuda a identificar de manera precisa el origen del problema y a elegir la mejor estrategia de tratamiento, siempre priorizando el bienestar del animal.

  • Puedes enviar un mensaje por WhatsApp al 55 4560 2860 para solicitar más información y agendar tu consulta.

  • Las consultas se realizan principalmente a domicilio, con costos variables según la zona. También ofrecemos consulta vía videollamada, aunque este servicio no está disponible para todos los casos.

  • Para iniciar el proceso, te pediremos el nombre de tu perro o gato para registrarlo, así como tu correo electrónico, con el fin de comenzar con la entrevista inicial.

  • Después de la primera consulta, generalmente se recomienda realizar una serie de pruebas médicas que pueden llevarse a cabo con tu veterinario clínico de confianza. Además, si cuentas con videos que muestren la conducta que te preocupa, estos serán muy útiles para apoyar el diagnóstico.

  • Con toda esta información, podremos realizar un diagnóstico definitivo y comenzar con el tratamiento más adecuado para tu animal de compañía, siempre con el objetivo de mejorar su bienestar y fortalecer su vínculo con la familia.

 

Diagnostico EAWTC
Tratamiento
 

El tratamiento siempre se adaptará de manera individualizada a cada animal de compañía, considerando todos los factores relevantes. No solo se evalúa el tipo e intensidad del problema, sino que también se analiza el contexto particular del animal, incluyendo su entorno, las características de la familia y posibles factores de riesgo, para así ofrecer la intervención más adecuada para cada caso.

De forma general, los tratamientos pueden incluir uno o varios de los siguientes grupos de intervención:

🐾 Modificación del entorno y rutinas
🐾 Modificación de conducta (educación y aprendizaje)
🐾 Uso de fármacos cuando es necesario y bajo supervisión
🐾 Uso de nutracéuticos
🐾 Uso de feromonas sintéticas como apoyo en algunos casos

Cada una de estas herramientas se selecciona cuidadosamente para asegurar el bienestar y la mejor calidad de vida del animal.

Tratamiento EAWTC

Técnicas como imponerse al animal, demostrar “quién es el líder de la manada”, forzar al animal a enfrentar sus miedos, o el uso de collares de castigo, de púas o eléctricos, no están recomendadas bajo ninguna circunstancia. Estas prácticas carecen de respaldo científico y suelen agravar los problemas de comportamiento.

Durante el tratamiento de tu animal de compañía, nunca utilizaremos métodos que comprometan su bienestar o que puedan poner en riesgo la seguridad de las personas. Estas técnicas están desaconsejadas en todos los casos, ya que no respetan al animal ni contribuyen a una solución efectiva y armoniosa.

Trat 2.png
Trat.png
bottom of page