Lenguaje Corporal en Perros (Parte II)
- Wendy Torres
- 24 ago
- 2 Min. de lectura
Las señales de calma en el perro
Los perros se comunican constantemente con nosotros y con otros animales, aunque muchas veces no nos demos cuenta. Una de las formas más importantes de comunicación es el lenguaje corporal, y dentro de él se encuentran las llamadas “señales de calma”, que sirven para expresar emociones, regular interacciones y evitar conflictos.Conocer estas señales nos ayuda a entender mejor a nuestros compañeros caninos y a fortalecer el vínculo que tenemos con ellos.
1. Bostezo
El bostezo, como señal de calma, suele ir acompañado de otras expresiones, como orejas hacia atrás, giros de cabeza o mirar de reojo. Generalmente indica incomodidad o falta de comprensión ante lo que les pedimos. Es importante no confundirlo con un bostezo natural, como el que ocurre al despertarse.
2. Relamido
Salvo cuando acaban de beber agua, el relamido es una de las señales de calma más habituales. Normalmente significa que el perro “no busca problemas” y puede aparecer junto con la cabeza baja o girada hacia un lado. Con esta conducta, el perro nos está pidiendo espacio o una pausa durante el entrenamiento.
3. Lamer a una persona
Aunque solemos asociar el lamido a muestras de cariño, no siempre es así. En ocasiones sí expresa afecto, sobre todo si hemos reforzado la conducta positivamente. Sin embargo, un lamido insistente y excitado puede ser señal de estrés: el perro intenta aliviar la tensión lamiéndonos, sabiendo que es algo que nos agrada. Cuando el lamido se debe al nerviosismo y no al afecto, suele acompañarse de otras señales de calma como orejas hacia atrás, giros de cabeza o movimientos inquietos.
4. Giros de cabeza
Es frecuente que, cuando nos acercamos demasiado a nuestro perro —por ejemplo, para darle un beso o poner algo frente a su cara—, él gire la cabeza. Esta acción refleja incomodidad y nos indica que debemos respetar su espacio personal. En estos casos, puede mostrar además jadeo, orejas hacia atrás o relamido. Con otros perros, el giro de cabeza también puede utilizarse como señal de calma para transmitir que está tranquilo y no busca conflictos.
5. Empujar con el hocico
Se trata de una señal muy positiva que indica que el perro busca atención o afecto. Su origen se remonta a la etapa de cachorro, cuando empujaba con el hocico a su madre para buscar las mamas.
6. Ojos entrecerrados
El gesto de entrecerrar los ojos suele expresar bienestar y seguridad. Sus raíces también se encuentran en la etapa de cachorro, cuando el perro se sentía protegido y cómodo junto a su madre. Es, por tanto, una señal muy positiva.
Los perros tienen un lenguaje rico y sutil, y aprender a leer sus señales de calma es esencial para comprender lo que sienten y respetar sus necesidades. Reconocer estos gestos nos permite evitar malentendidos, prevenir problemas de conducta y, sobre todo, fortalecer el vínculo con nuestros compañeros peludos. En Esencia Animal creemos que entender el mundo desde la mirada de los animales es la clave para convivir de manera respetuosa, consciente y armoniosa.





Comentarios