Ingestión de hierba, plantas y catnip
- Wendy Torres
- 2 feb
- 2 Min. de lectura
La ingestión de hierba, plantas y catnip (hierba gatera) no siempre es un problema de comportamiento en los gatos, pero sí puede ser un signo de ciertas necesidades o inquietudes. Y puede llegar a convertirse en un trastorno del comportamiento cuando el gato presenta adicción, por ejemplo, buscando sistemáticamente una planta concreta.
Aquí te explico un poco sobre cada uno:
Hierba y plantas: Los gatos suelen comer hierba de forma natural, y esto puede tener varias razones:
Digestión: A veces los gatos comen hierba para ayudar a expulsar bolas de pelo o para inducir el vómito si sienten molestias digestivas.
Falta de nutrientes: Algunas teorías sugieren que los gatos podrían comer plantas como una forma de suplementar su dieta, ya que ciertas plantas proporcionan fibra o nutrientes adicionales.
Comportamiento exploratorio: A los gatos les gusta masticar y explorar, y algunas plantas simplemente atraen su curiosidad.
Si un gato come una planta que no es segura para él (como lirios, azaleas, etc.), puede haber riesgo de intoxicación. Es importante asegurarse de que las plantas dentro del hogar sean seguras.
Catnip (hierba gatera), la valeriana, la actinidia o la madera de olivo: modifican el comportamiento de los gatos. La respuesta parece hereditaria y modificada a la vez por la edad y la experiencia.
El catnip o hierba gatera tiene un compuesto llamado nepetalactona, que provoca una reacción en algunos gatos (en general, alrededor del 50-70% de ellos). Esto puede generar una sensación de euforia o excitación.
La secuencia se acompaña de movimientos de la cabeza, también restriegan los cachetes y el mentón contra la planta y hay una abundante salivación.
El comportamiento resultante, como frotarse, rodar, saltar o incluso morder la planta, es completamente normal y no indica un problema de comportamiento. Sin embargo, si se consume en exceso, puede causar un poco de desorientación o inquietud temporal.
Esta atracción por las plantas puede llegar a ser problemática, pues muchas plantas de interior contienen tóxicos susceptibles de afectar a la salud del gato.
Además, la mayoría de los tutores castigan a su gato cuando lo ven mordiendo las plantas. El gato así comienza a temer a su tutor.
En resumen, la ingestión de plantas o hierba no suele ser una señal de un problema de comportamiento, sino una manifestación de necesidades naturales, curiosidad o incluso una reacción a estímulos como el catnip.
Si te preocupa que tu gato esté comiendo algo peligroso o si ves comportamientos inusuales, lo mejor es consultarlo con un Veterinario Etólogo (Especialista en Medicina de la Conducta) para que pueda explicarte lo que pasa con tu animal de compañía y pueda darle un tratamiento preventivo en cuestión de plantas que puedan ser peligrosas para él y qué hacer para evitar que el gato se acerque a este tipo de plantas.
¿Tu gato ha mostrado algún comportamiento extraño o excesivo con esto?





Qué otro tipo de hierbas se les puede dar a los Michis?
Yo solo le doy catnip cuando le doy un juguete, rascador nuevo. Solo conozco el catnip que venden seco en bolsa, lo venden natural también?