top of page
Buscar

¿EDUCAS O MALTRATAS?

El cuello es una de las áreas más delicadas del cuerpo de un perro. Los jalones y tirones pueden causar daños permanentes, de igual forma los collares de castigo, de ahorque, con picos, con dientes y eléctricos causan el mismo dolor y lesiones, además de que lastiman a tu perro, dañan tu relación con él y ya NO son herramientas de entrenamiento efectivas.

Muchos perros llegan a los consultorios veterinarios con lesiones dolorosas hechas por este tipo de collares, los cuales en realidad no cambian el comportamiento de tu perro en lo absoluto. De hecho si tu perro deja de jalarse, será para evitar el dolor, más no porque entienda que debe caminar tranquilamente.


Aquí te menciono algunas consecuencias del uso de collar de castigo o ahogo:


·         Compresión de la Vía Aérea: Colapso de la tráquea, parcial o completo. Compresión de la laringe.

 

·         Hipoxia y Asfixia: Reducción del flujo de aire hacia los pulmones, resultando en hipoxia (falta de oxígeno). Aumento del esfuerzo respiratorio, lo que aumenta la fatiga muscular y el riesgo de colapso respiratorio.

 

·         Daño en Tejidos Blandos y Estructuras del Cuello: Inflamación de tejidos blandos del cuello, incluyendo los músculos esternohioideos y esternotiroideos. Lesión y cicatrización en la mucosa traqueal, aumentando el riesgo de infecciones y estenosis (estrechamiento anormal).

 

·         Impacto en la Circulación Sanguínea: Compresión de vasos sanguíneos, como la arteria carótida y la vena yugular, afectando la perfusión sanguínea cerebral y causando síncope (desmayo). La reducción del flujo sanguíneo puede causar isquemia en los tejidos del cuello, llevando a daño tisular.

·  Alteraciones en el Sistema Nervioso: Compresión de nervios, causando dolor neuropático y disfunción neuromuscular. El dolor y la incomodidad pueden activar la respuesta fisiológica del estrés.

 

·         Problemas Digestivos: La inflamación y el dolor pueden causar disfagia (dificultad para tragar), lo que puede llevar a problemas nutricionales y pérdida de peso. La presión sobre el esófago puede causar regurgitación, aumentando el riesgo de aspiración y neumonía por aspiración.

·         Complicaciones Crónicas: Síndrome Braquicefálico, con el uso del collar de ahogo puede causar con mayor frecuencia los episodios agudos de disnea (dificultad para respirar). La hipoxia crónica puede llevar a hipertensión pulmonar y fallo cardíaco derecho (cor pulmonale).

 

·        Miedo y Estrés: son emociones muy frecuentes en perros que usan collares de castigo. De estas dos emociones se derivan casi todos los problemas de comportamiento como: agresividad, ladridos excesivos, tirones de correa, imposibilidad de llevarse bien con otros perros, destrozos de objetos en casa, etc.

 

Sé responsable y educa en positivo que implica CERO collares de castigo, de ahorque, con picos, con dientes y eléctricos pues su uso es maltrato animal.


La educación es la clave para combatir la ignorancia. ¡EDUCA, NO MALTRATES!



ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page